Dalt Vila
Ibiza Patrimonio de la Humanidad
Casco antiguo y centro histórico de la ciudad de Ibiza

Un recorrido fotográfico

Callejuelas que conservan en parte el empedrado tan caracteristico (y otras que han sido rehabilitadas con peor fortuna), vestigios escondidos del antiguo recinto amurallado medieval y de sus calles primigenias. Arcos, puertas y ventanas que nos hablan de otros tiempos, que esconden otros tesoros celosamente guardados a la vista de extraños. Vestigios arqueologicos de una urbe que desde su atalaya infinita desafia orgullosa el paso del tiempo.

Juan Pacheco Tirado
Ibicenco
24

AÑOS DE LA DECLARACIÓN DE
PATRIMONIO DE LAHUMANIDAD

Plaza de la Catedral de Ibiza

Galerías

"Hay que situarse en esa época en que Ibiza era todavía el paraíso de los dioses. Una isla suspendida en el tiempo, cuya capital se reclinaba indolente sobre una de las bahías más bellas que existían en el Mediterráneo, hoy sacrificada a esos nuevos dioses que son las marinas y los puertos deportivos. En esa bahía recalaban barcos de pesca, veleros con carga de mercancía y buques de pasajeros, aquellos vapores que serían hoy el orgullo de cualquier museo naval. También yates y embarcaciones de recreo, raros en aquellos tiempos.
Es fama que estos yates aguardaban en altamar, para arribar a Ibiza de amanecida y gozar, así, de uno de los espectáculos más bellos que era dado en la época. Un espectáculo ciertamente elitista, difícil de imaginar en la perspectiva de la cultura de masas que invade hoy la isla y sólo reservado a esos poco privilegiados que viajaban en embarcación propia, a pescadores y marineros, y a los pasajeros de los correos marítimos que unían la isla a la Península y solían llegar, igualmente, al amanecer."

- D. José María Ballester. Prólogo del libro de D. Luis Llobet Tur, "Mariano Tur de Montis, un pintor de Ibiza".
VER
Close